La Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (UCIDCAT) ha celebrado su Asamblea General anual este domingo en Montmeló, con una amplia participación de representantes de comunidades musulmanas de todo el territorio, autoridades locales e institucionales, y bajo una atmósfera de debate democrático y cohesión social.
La jornada ha comenzado con la sesión inaugural encabezada por el presidente del Consejo Consultivo, SR. Khalid Amar Touhami, quien ha dirigido unas palabras de bienvenida agradeciendo la presencia de las autoridades y la implicación de las comunidades participantes.

En su intervención, SR. Ayman Adlbi, presidente de la Comisión Islámica de España (CIE) y de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), agradeció sinceramente la presencia de las autoridades y representantes de las comunidades participantes. Destacó la importancia de gestionar las comunidades musulmanas con transparencia, sentido democrático y una implicación activa por parte de sus miembros para dar respuesta a las dificultades que afrontan. Asimismo, subrayó la necesidad de fomentar una participación ciudadana plena y responsable como camino para una mejor convivencia y representación social.
El presidente de UCIDCAT, SR. Mohamed Ghaidouni, ha destacado en su intervención la importancia de trabajar desde estructuras democráticas con capacidad real de representación de la comunidad musulmana en Cataluña, especialmente ante el crecimiento de la extrema derecha y los discursos de odio.
El director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat, SR. Ramon Bassas, ha reconocido la labor de normalización y visibilización que lleva a cabo UCIDCAT y su presidente. Ha reafirmado el compromiso de la Dirección General al trabajar conjuntamente con la federación para responder a las dificultades que afrontan las comunidades musulmanas en el territorio.
Por su parte, el alcalde de Montmeló, SR. Pere Rodríguez, agradeció a UCIDCAT haber elegido el municipio para este encuentro, y reiteró la plena disposición del Ayuntamiento para continuar acogiendo y colaborando con las actividades de la federación.
Después de una pausa con refrigerio, se ha presentado la memoria de actividades y el balance económico del último ejercicio. Ambos documentos han sido debatidos con espíritu constructivo y aprobados por unanimidad por los miembros del Consell Consultiu, con propuestas que se tendrán en cuenta para el futuro.
La Asamblea ha procedido a la renovación de sus órganos directivos. Tras disolver la junta anterior, se ha escogido mediante votación al nuevo presidente del Consejo Consultivo, cargo que ha recaído en el sr. Khalid Amar Touhami.
Posteriormente, y siguiendo los estatutos de la federación, los miembros han elegido por voto directo al presidente de UCIDCAT. De las 81 candidaturas presentadas, cada participante podía seleccionar tres opciones. Por último, la mayoría ha decidido renovar la confianza en el sr. Mohamed El Ghaidouni, quien ha sido elegido para un nuevo mandato de cinco años.

En su discurso de agradecimiento, el presidente electo ha subrayado la necesidad de integrar a la juventud y las mujeres dentro de la estructura de UCIDCAT. Ha propuesto descentralizar la gestión mediante la creación de comisiones sectoriales que permitan abordar de forma más eficiente las necesidades de la comunidad. Las comisiones aprobadas por la asamblea son:
Comisión de Enseñanza Religiosa Islámica
Comisión de Asistencia Religiosa en Centros Públicos
Comisión de Cementerios y Servicios Funerarios
Comisión de Formación y Asuntos Religiosos
Comisión de Juventud, Educación No Formal y Prevención de la Islamofobia
Comisión de Mujer y Familia
Comisión Jurídica y de Libertad Religiosa
Comisión de Comunicación y Relaciones Institucionales
Estas estructuras, inspiradas en los ámbitos regulados por los Acuerdos de Cooperación con el Estado español (Ley 26/1992), dotarán a la federación de herramientas para hacer efectivos los derechos reconocidos en la comunidad musulmana y avanzar hacia una integración plena y equitativa en la sociedad catalana.
La asamblea ha concluido con un sentimiento de renovación y compromiso colectivo por seguir trabajando en la defensa de los derechos, la convivencia y la representación efectiva de las comunidades musulmanas en Cataluña.
Montmeló, 8 de junio de 2025 – Islamcat