Nota de prensa
Estamos padeciendo una gran extensión de discursos de odio contra el Islam, los musulmanes y las musulmanas, las mezquitas… discursos precursores de los delitos de odio. Los mismos discursos de odio pueden ser constitutivos de delito cuando “fomenten, promuevan o inciten” “al odio, hostilidad, discriminación o violencia”.
Estos discursos y ataques han generado un profundo sentimiento de tristeza, preocupación e indignación entre los miembros de la comunidad musulmana, así como entre el conjunto del vecindario de Piera (Barcelona), Torre-Pacheco (Murcia) y otros.
Ante este odio que pretende fracturar la convivencia y la cohesión social del municipio, los convecinos son plenamente conscientes de que estos actos tienen como objetivo romper la paz social y dañar el espíritu de entendimiento que siempre ha caracterizado a la sociedad española.
Agradecemos a la ciudadanía que se una en el rechazo de estos discursos y actos, y refuerce los lazos de convivencia y respeto mutuo que siempre han sido el eje de la vida comunitaria.
Agradecemos a los poderes públicos, fuerzas de seguridad, representantes de diversas confesiones religiosas y otros actores sociales por sus muestras de solidaridad y apoyo.
Todas las religiones, vividas con autenticidad, son fuentes de amor, paz y esperanza. Rechazamos cualquier instrumentalización para justificar el odio o la discriminación.
Ante el estallido de los delitos de odio violentos, no debemos permanecer negligentes ante los discursos de odio precedentes.
Más que nunca, nos comprometemos a trabajar conjuntamente para garantizar una sociedad más justa, inclusiva y cohesionada.
La paz sea con todos.
Madrid, 17 de julio de 2025
Consejería de Información.
