UCIDVALENCIA alza la voz por los derechos fundamentales

Sin inversión en diversidad, pagamos en crisis”: UCIDVAL alza la voz por los derechos fundamentales en acto contra los delitos de odio

La Unión de Comunidades Islámicas de Valencia (UCIDVAL) ha estado presente ayer 22 de julio en el acto institucional celebrado con motivo del Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas de Delitos de Odio. El encuentro, titulado “El impacto de los delitos de odio: víctimas y sociedad”, ha sido inaugurado por el coordinador Ángel Galán del Movimiento contra la Intolerancia en Valencia, dando paso posteriormente a la intervención del Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación.

Durante la jornada, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre ellos agentes especializados de la Policía Nacional en la lucha contra el Extremismo Violento y el Odio, junto con un integrante de la Guardia Civil experto en Delitos de Odio, abordaron los desafíos actuales en la persecución de discursos de odio en entornos digitales. Denunciaron la dificultad para identificar a los autores de mensajes discriminatorios anónimos en línea, y subrayaron la necesidad de establecer mecanismos eficaces para impedir que quienes atacan a colectivos vulnerables queden impunes.

El evento también contó con breves aportaciones de representantes de distintas entidades sociales y religiosas, quienes expresaron su gratitud a Galán, organizador del acto, por su compromiso con la justicia social y la convivencia. Entre las organizaciones participantes se encontraban representantes de la comunidad gitana, colectivos judíos, cristianos y musulmanes.

Por parte de UCIDVAL, intervino su presidente, Ihab Fahmy, quien agradeció la implicación de Ángel en la construcción de una sociedad más equitativa. Fahmy denunció los ataques que sufren mujeres musulmanas por el uso del hiyab, remarcando que estas agresiones suponen una triple vulneración de derechos por razones de género, religión y etnia. Asimismo, hizo un llamado a Las administraciones que no invierten en la gestión de la diversidad social terminan enfrentándose a costes sociales mucho mayores en momentos de crisis. Por ello, es fundamental garantizar la igualdad en el acceso a la enseñanza de la Religión Islámica en los centros educativos, así como resolver de forma urgente la falta de infraestructuras adecuadas para los cementerios musulmanes. Ambas cuestiones representan derechos fundamentales reconocidos por la Constitución y su incumplimiento supone una vulneración de dichos derechos.

La jornada concluyó con unas palabras de agradecimiento por parte de Ángel Galán y un emotivo acto simbólico de encendido de velas en memoria de todas las víctimas de delitos de odio, seguido de una fotografía grupal a las puertas del recinto.

Valencia, 23 de julio de 2025